•	En primer lugar sustituir primero las lámparas halógenas; éstas no sólo consumen más energía, sino que además disipan calor al medio ambiente al emitir luz. Lo ideal es utilizar lámparas led para cada tipo de ambiente. 
 
 •	Evitar el uso de lámparas de muchas bombillas como las de araña. 
 
 •	Limpiar las lámparas y tulipas con frecuencia. Utilizar preferentemente tulipas de colores claros para aprovechar toda la luminosidad. 
 
 •	Tener en cuenta a la hora de elegir tu lámpara que la luminosidad viene determinada por lúmenes, no por vatios. Una bombilla de mayor voltaje no va a dar más luz sino más consumo. Es importante no confundir lúmenes (lm) con vatios (w). 
 
 •	 En los lugares donde la luz esté encendida durante largos periodos de tiempo, como en el salón o la cocina, las más adecuadas son las de tecnología fluorescente. Podés consultar nuestra sección de Hogar, donde hay distintos modelos de plafones y tubos para estos casos. 
 
 •	En los lugares donde la luz esté poco tiempo encendida, como pasillos o baños, las más adecuadas serán las más pequeñas, como las lámparas Bulbo o Dicroicas. 
 
 •	Las bombillas LED, que presentan grandes ahorros y su encendido es instantáneo, son adecuadas para lugares donde la luz esté mucho tiempo encendida y sea muy difícil cambiarlas (por altura, acceso, etc.)

Consejos de kiar para ahorrar energía en iluminación
COMENTARIOS
         
         
           
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      
Aun no hay comentarios